Skip to main content
ComunicaciónNotas de prensa

Cómo crear el Plan de Comunicación de tu empresa con IA

Por 11 febrero, 2025Sin comentarios

En este artículo abordaremos las claves para crear el plan de comunicación de tu empresa con IA y aprovechar al máximo «el poder del prompt».

Desde Comunicae sabemos que la Inteligencia Artificial está transformando prácticamente todos los sectores productivos y corporativos, y la comunicación no es la excepción.

Herramientas como ChatGPT, Copilot de Microsoft, Gemini de Google o la solución china DeepSeek están cambiando la manera en que los expertos en comunicación pueden crear y ejecutar estrategias. Pero para ello es primordial identificar las diferentes herramientas que existen y escoger la que más se adepte a nuestro sector.

Elegir la herramienta adecuada: Consejos prácticos

La enorme cantidad de modelos de IA disponibles puede resultar abrumadora. ¿Cómo elegir el más adecuado para nuestra empresa y nuestra necesidad?

Cristina Aced, consultora, formadora y fundadora de la escuela online de comunicación y inteligencia artificial #LasImperdibles, recomienda probar varias herramientas antes de tomar una decisión. «Es importante hacer la misma tarea con varias herramientas y analizar las respuestas para determinar cuál es la que nos ha dado un resultado más ajustado a lo que necesitamos. Esa será la que utilizaremos».

Una vez identifiquemos cuál es la que mejor se adapta a nuestras necesidades podemos empezar a trabajar con ella. Si vamos a hacer un uso profesional, es recomendable utilizar la versión de pago, ya que disfrutaremos de un uso ilimitado y de una mayor capa de seguridad.

La clave del prompting: Cómo crear el plan de comunicación tu empresa con IA

Es fundamental entender que la IA no hará el plan de comunicación por ti, sino que actuará como un aliado que te ayudará en cada paso del proceso. Para que la IA pueda ofrecernos los mejores resultados, debes proporcionarle un buen prompt. Cuanto más detallado y exacto sea, más precisa será la respuesta.

¿Qué debe incluir un buen prompt a la hora de crear el plan de comunicación de tu empresa con IA? Debemos ser claros con el rol que queremos que desempeñe la IA, la acción que queremos que realice, el contexto de nuestra empresa y el formato de respuesta deseado. Estos son elementos obligatorios que se deben incluir en el prompt.

Pero además, si queremos ser aún más precisos, podemos incluir ejemplos previos o limitaciones específicas para optimizar los resultados.

Personalización de la IA: Entrénala para ti

Una vez seleccionada y configurada nuestra herramienta, es hora de entrenarla para que sus respuestas se ajusten mejor a nuestras necesidades. A medida que trabajamos con la IA, podemos proporcionarle más información sobre nuestra empresa, los productos, o nuestro público objetivo, para que su resultado sea más preciso y ajustado.

Esta personalización incrementa el valor de las respuestas, permitiéndonos crear un plan de comunicación realmente único. Esta información se puede aportar a medida que vamos trabajando con la IA o también podemos ponerla en contexto antes de empezar a trabajar en nuestro plan de comunicación.

Ajusta los resultados de la IA aportando tu experiencia

Aunque la IA nos facilita nuestro día a día, tenemos que realizar ajustes y personalizar los resultados aportando nuestra experiencia y conocimiento del sector.

Este proceso de edición nos permitirá afinar las respuestas para que estén alineadas con los objetivos específicos de la empresa.

A medida que avanzamos en la creación del plan de comunicación, podemos recurrir a la IA para obtener ayuda en otras áreas críticas, como la definición de los mensajes clave, la segmentación de la audiencia o incluso la creación de primeras versiones de nuestras notas de prensa.

Si bien la IA puede ayudarnos a estructurar estos aspectos, nuestra experiencia práctica es lo que le dará el toque final.

La IA es tu aliada

Estas nuevas herramientas se deben implementar como aliadas para optimizar nuestro trabajo. Eso sí, no hay que creer todo lo que estos modelos de inteligencia artificial nos dicen sin hacer una mínima comprobación previa. Y de ninguna manera debemos copiar y pegar la respuesta que generan. Debemos aportar nuestros conocimientos y experiencias para adaptar los resultados.

Si quieres conocer más detalles sobre cómo hacer un plan de comunicación puedes ver el Webinar ‘Crea el plan de comunicación de tu empresa con IA’ organizado por Comunicae en colaboración con Cristina Aced. 

Distribuye tu nota de prensa con Comunicae