Skip to main content
Inteligencia ArtificialNotas de prensa

Cómo redactar notas de prensa con Inteligencia Artificial en minutos

Por 17 septiembre, 2025Sin comentarios

Las notas de prensa siguen siendo una de las herramientas más eficaces para dar visibilidad a las marcas. Sin embargo, tanto responsables de comunicación como las personas que se enfrentan en su trabajo a la redacción de comuniaciones empresariales saben bien que crear una nota de prensa consume tiempo y recursos: encontrar el ángulo adecuado, estructurar el mensaje, validar datos, adaptarlo al estilo periodístico…

En un contexto donde las empresas deben comunicar con mayor frecuencia y velocidad, surge una pregunta inevitable: ¿cómo producir comunicados de calidad sin duplicar esfuerzos?

La respuesta -cada vez más clara- está en la inteligencia artificial (IA).

Cómo la IA está transformando la creación de notas de prensa

El uso de inteligencia artificial en comunicación corporativa ya no es una tendencia, sino una práctica creciente. Su papel es especialmente relevante en la fase de generación de contenidos iniciales.

Entre sus principales aportes destacan:

  • Rapidez: genera borradores en segundos, listos para pulir y adaptar.
  • Eficiencia: ayuda a sintetizar datos y estructurarlos con claridad.
  • Consistencia: mantiene un estilo y tono homogéneo en cada comunicado.
  • Creatividad asistida: sugiere enfoques noticiables y titulares atractivos.

En lugar de sustituir al profesional, la IA se convierte en un aliado estratégico que libera tiempo para lo verdaderamente importante: la estrategia, la relación con medios y la supervisión del mensaje.

Laia: la IA de redacción de Comunicae

En Comunicae hemos desarrollado Laia, nuestra IA de redacción, pensada específicamente para apoyar a responsables de comunicación.

Con Laia puedes:

  • Generar la primera versión de una nota de prensa a partir de unos datos básicos.
  • Obtener una estructura clara (titular, subtítulo, cuerpo de texto).
  • Reducir errores comunes y bloqueos creativos.
  • Ahorrar horas de trabajo en la preparación de cada comunicado.

Ejemplo: una pyme tecnológica que lanza un nuevo servicio puede introducir la información esencial (nombre del producto, beneficios, datos relevantes) y obtener en segundos un borrador listo para revisión.

De esta manera, no partirás de cero a la ahora de crear tu nota de prensa, sino que podrás dedicar tu tiempo a perfeccionar el mensaje y darle el matiz estratégico que necesita.

Ventajas de usar IA en la redacción de comunicados

Adoptar inteligencia artificial en esta fase del trabajo aporta beneficios tangibles:

  1. Productividad mejorada: permite preparar más comunicados en menos tiempo.
  2. Reducción de errores básicos: ortografía, coherencia de estilo o repeticiones.
  3. Optimización de recursos: libera al equipo para centrarse en relaciones con medios y planificación estratégica.
  4. Escalabilidad: útil tanto para pymes que necesitan apoyo puntual como para grandes corporaciones con flujos intensos de comunicación.

Caso práctico: lanzamiento de un nuevo servicio en una pyme

Veamos un ejemplo realista de cómo se integra la IA en la práctica:

  1. Input en Laia: un sistema de IA especializado como Laia, te realizará diversas preguntas sobre los datos clave del nuevo servicio: características, mercado objetivo, beneficios, que debes tener preparados con anterioridad (recuerda que la parte estratégica y el contenido clave deben ser tuyos). Si prefieres hacerlo con ChatGPT, Gemini, Perplexity…, tendrás que volcar toda la información con la que cuentes y, mediante un prompt adecuado, solicitarle que te redacte una nota de prensa con estilo periodístico, evitando las primeras y segundas personas, con objetividad y rigor con respecto a la información que le has introducido.
  2. Borrador en minutos: La IA que de tu elección generará entonces la primera versión con titular, entradilla y cuerpo.
  3. Revisión humana: es el momento de ajustar tono, añadir citas y validar cifras. Este es el momento también de validar internamente el comunicado con las personas pertinentes en función de la estructura de la organización (Directores de departamentos implicados, CEO…)
  4. Distribución automatizada: con Comunicae, el comunicado se envía a medios segmentados en pocos clics.
  5. Medición del impacto: el clipping integrado ofrece resultados en audiencia alcanzada y VPE (Valor Publicitario Equivalente).

Resultado: en menos de una jornada de trabajo, la empresa ha creado, distribuido y medido su nota de prensa.

Límites y buenas prácticas en el uso de IA

Aunque la IA ofrece grandes ventajas, es importante aplicarla con criterio:

  • Supervisión siempre necesaria: la última palabra debe ser humana para garantizar precisión y relevancia.
  • Evitar dependencia total: la IA es apoyo, no sustituto del criterio periodístico.
  • Ajustar al sector: no todas las industrias comunican igual; la personalización sigue siendo clave.
  • Revisar la veracidad de datos: la IA puede proponer, pero es el equipo quien valida.

En definitiva: la inteligencia artificial acelera procesos, pero la estrategia, creatividad y ética siguen en manos del profesional.

FAQs sobre IA y notas de prensa

A continuación te compartimos algunas preguntas frecuentes sobre la aplicación de la IA a la redacción de notas de prensa, para que no te quede ninguna duda al respecto.

¿La IA puede sustituir a un periodista corporativo?
Actualmente no. La IA genera borradores, pero no reemplaza el criterio y la supervisión de un comunicador.

¿Los textos generados por IA se posicionan en buscadores?
Sí, siempre que sigan buenas prácticas SEO y sean publicados en medios digitales.

¿Es seguro usar IA para comunicados confidenciales?
Depende de la herramienta. En Comunicae, Laia se ha desarrollado con un foco en privacidad y seguridad.

¿Cómo diferenciar mi comunicado si todos usan IA?
Con la supervisión humana: los mejores comunicados combinan eficiencia de IA con el toque estratégico y narrativo de un profesional.

Conclusión

La inteligencia artificial ha llegado para transformar la forma en que trabajamos en comunicación corporativa. Con herramientas como Laia, los equipos ganan velocidad y eficiencia, sin perder control ni calidad. No dejes pasar la oportunidad de hacer un buen uso de herramientas como esta para una primera versión de tus notas de prensa.

Tu nota de prensa en los medios de todo el mundo