Cómo hacer que tus comunicados aparezcan en los resultados de los sistemas de IA Generativa
Si te interesa que tus notas de prensa no solo posicionen en Google, sino que también aparezcan en las respuestas de sistemas de IA generativa como ChatGPT, Gemini o Perplexity, estás en el lugar adecuado.
La visibilidad de las marcas ya no depende solo del SEO tradicional: ahora también entra en juego la optimización GEO de notas de prensa, una nueva disciplina que ayuda a que tus comunicados sean entendidos, citados y mostrados por los motores de inteligencia artificial.
En este artículo te contamos en qué consiste, por qué está transformando la comunicación corporativa y cómo puedes aplicarla fácilmente desde Comunicae.
De los buscadores a los motores de IA: una nueva etapa para la visibilidad de las marcas
Durante años, comunicar bien una nota de prensa implicaba dominar tres grandes objetivos:
- Que fuera atractiva para los periodistas.
- Que posicionara correctamente en buscadores (SEO).
- Que reforzara la reputación digital de la marca.
Pero el contexto ha cambiado. Hoy, millones de usuarios ya no consultan solo Google: preguntan directamente a ChatGPT, Gemini o Perplexity. Estos nuevos sistemas de IA generativa no muestran páginas web, sino respuestas construidas a partir del contenido más relevante que encuentran en la red.
Esto plantea un nuevo reto: Si tu marca no aparece en esas respuestas, simplemente, no existe para el usuario digital.
Ahí es donde nace el concepto de GEO (Generative Engine Optimization), la nueva disciplina que busca mejorar la visibilidad de los contenidos en los motores de IA. Y en concreto la Optimización GEO de notas de prensa.
Qué es la optimización GEO de notas de prensa y por qué se ha vuelto esencial
El GEO consiste en adaptar los contenidos -como las notas de prensa- para que los sistemas de IA generativa puedan entenderlos, citarlos y utilizarlos al construir sus respuestas.
A diferencia del SEO tradicional, que trabaja sobre la indexación en buscadores, el GEO trabaja sobre lenguaje natural, estructura semántica y claridad contextual. En otras palabras: no se trata de “posicionar enlaces”, sino de enseñar a las IA a reconocer tu contenido como fuente fiable y relevante.
Algunos de los factores que más influyen en el rendimiento GEO de una nota de prensa son:
- Uso de lenguaje natural: responder a las preguntas que se podrían hacer tus consumidores o clientes dentro del texto.
- Contexto claro: ofrecer información verificable, datos y ejemplos que la IA pueda interpretar como fuentes creíbles.
- Estructura semántica optimizada: jerarquizar la información con subtítulos precisos y párrafos concisos.
- Integración con SEO clásico: las IA siguen rastreando lo que Google indexa; ambos mundos se retroalimentan.
De SEO a GEO: una evolución natural en la estrategia de comunicación
Las estrategias SEO fueron durante años el eje de la visibilidad digital. Sin embargo, los algoritmos de búsqueda tradicionales están dando paso a modelos de lenguaje que “leen y responden”.
Esto obliga a las marcas a pensar más allá del posicionamiento: ahora el reto es ser citado, no solo encontrado.
Por ejemplo:
- Antes, una nota con buenas palabras clave podía aparecer en la primera página de Google.
- Ahora, esa misma nota puede ser fuente directa de una respuesta en ChatGPT o Perplexity si su contenido está bien optimizado para IA.
En términos de comunicación corporativa, eso significa una nueva métrica de visibilidad y autoridad, complementaria al SEO y al VPE (Valor Publicitario Equivalente).
Lanzamos nuevo servicio en Comunicae: Revisión GEO para notas de prensa
Para acompañar este cambio, en Comunicae presentamos un nuevo servicio: la Revisión GEO, que puedes contratar directamente desde tu cuenta.
Se trata de un análisis detallado realizado por nuestros especialistas, donde revisamos tu comunicado y te sugerimos mejoras concretas para potenciar su visibilidad tanto en buscadores tradicionales como en sistemas de IA generativa.
🔍 Qué incluye la Revisión GEO
En un plazo máximo de 48 horas laborables recibirás un informe personalizado con:
- Evaluación SEO y GEO de tu nota de prensa.
- Recomendaciones prácticas de mejora (título, estructura, palabras clave, snippets, preguntas en lenguaje natural…).
- Sugerencias específicas para favorecer su aparición en respuestas generadas por IA.
Puedes aplicar las mejoras tú mismo o, si lo prefieres, solicitar que las apliquemos directamente desde tu cuenta en Comunicae.
💡 Oferta especial de lanzamiento: durante octubre, la Revisión GEO puede contratarse con un 40% de descuento (77,97€). A partir del 1 de noviembre, su precio será de 129,95 €.
Caso práctico: cómo una nota de prensa puede ganar visibilidad gracias al GEO
Ejemplo:
Una empresa de turismo regional lanza un comunicado sobre “nuevas rutas sostenibles en la costa atlántica”.
Sin optimización GEO:
- Google indexa la nota, pero las IA la omiten al responder preguntas como “¿qué iniciativas turísticas sostenibles hay en Galicia?”.
- Resultado: cero presencia en motores de IA generativa.
Con optimización GEO:
- El texto incluye directamente un párrafo claro, conciso y autoexplicativo que responde a la pregunta «¿Qué impacto tienen las rutas sostenibles en la economía local?”.
- Contiene datos claros, fuentes verificables y lenguaje semántico natural.
- Resultado: la nota es citada por Perplexity y ChatGPT al elaborar sus respuestas.
Esto no solo amplifica la visibilidad, sino que mejora la reputación digital de la marca al ser percibida como fuente informativa confiable.
FAQs
¿Qué diferencia hay entre SEO y GEO?
El SEO trabaja sobre motores de búsqueda; el GEO sobre motores de IA generativa. Ambos son complementarios y se potencian entre sí.
¿Qué tipo de contenido se beneficia más del GEO?
Notas de prensa, artículos de blog, reportes de investigación o cualquier contenido corporativo con vocación informativa.
¿Requiere conocimientos técnicos?
No. Desde Comunicae ofrecemos la Revisión GEO para que cualquier responsable de comunicación pueda optimizar sus textos con orientación profesional para optimizar su nota de prensa para los resultados de los sistemas de IA Generativa.
¿Puedo combinar SEO + GEO en la misma nota?
Sí, y de hecho es recomendable. El nuevo servicio de Revisión GEO + SEO analiza ambas dimensiones de forma integrada.
La comunicación corporativa ya no depende solo de la relación con los medios ni del SEO clásico.
El futuro pasa por integrar GEO, SEO y VPE en una estrategia que combine tecnología, datos y credibilidad.
Conclusión: el nuevo estándar de visibilidad corporativa
En la era de la inteligencia artificial, no basta con ser leído: hay que ser citado
👉 Prueba ahora el nuevo servicio de Revisión GEO de Comunicae y descubre cómo optimizar tus notas de prensa para el futuro de la visibilidad digital.
