Skip to main content
Inteligencia ArtificialNotas de prensa

Cómo redactar notas de prensa optimizadas para GEO: nueva guía práctica de Comunicae

Redactar sigue siendo clave (también en la era de la IA)

La inteligencia artificial ha cambiado la forma en que se descubren las marcas, pero no ha cambiado la esencia de una buena nota de prensa: informar con rigor, claridad y estructura.

Hoy, sin embargo, esa misma calidad periodística tiene un nuevo alcance.

Los comunicados que están bien escritos no solo conectan con periodistas: también son comprendidos, citados y utilizados como fuente por los sistemas de IA generativa, como ChatGPT, Gemini o Perplexity.

Por eso, en Comunicae hemos lanzado la guía práctica “Cómo redactar notas de prensa perfectas para GEO, un recurso pensado para ayudar a los equipos de comunicación a redactar comunicados preparados para destacar tanto en medios como en motores de inteligencia artificial.

GEO y redacción: cuando la claridad se convierte en ventaja competitiva

El concepto GEO (Generative Engine Optimization) se basa en una idea sencilla: las máquinas también “leen”.

Pero no leen como humanos: necesitan estructura, contexto y lenguaje natural para interpretar correctamente lo que comunican las marcas.

Y ahí es donde la redacción periodística cobra más valor que nunca.

Una nota de prensa redactada con estilo informativo, datos verificables y una narrativa clara tiene más probabilidades de ser reconocida por los modelos de IA como una fuente fiable.

En otras palabras: escribir bien no es solo una cuestión de reputación; ahora también es una cuestión de visibilidad.

El estilo periodístico, más vigente que nunca

Redactar una nota de prensa para GEO no significa escribir diferente, sino escribir mejor.

Algunos principios de estilo periodístico de siempre hoy son esenciales para la comunicación digital:

1. Titulares claros y concisos

Un buen titular no solo atrae la atención, sino que explica el qué en pocas palabras. Evita fórmulas promocionales y prioriza la claridad informativa.

2. Entradilla que complementa

La entradilla complementa la información del titular: qué ha ocurrido, quién está detrás y por qué es relevante. Las IA priorizan la información bien contextualizada.

3. Cuerpo estructurado y jerarquizado

Los intertítulos ayudan tanto a los periodistas como a los algoritmos. Cada bloque debe desarrollar una idea concreta, sin divagar ni repetir.

4. Citas y datos que aporten credibilidad

Las declaraciones breves, los porcentajes y los datos contrastables ayudan a reforzar la autenticidad de la información.

5. Lenguaje natural de calidad

Evita tecnicismos innecesarios o frases demasiado complejas y largas. Escribir con orden y precisión facilita que las IA comprendan tu mensaje.

La guía GEO de Comunicae: redacción, visibilidad y claridad

La nueva guía de Comunicae no es un documento teórico, sino una herramienta práctica para responsables de comunicación que quieren redactar mejor y con más impacto.

En ella encontrarás:

  • Qué es el GEO y cómo afecta a la comunicación corporativa.
  • Las 7 claves principales para optimizar tus notas de prensa sin perder estilo periodístico.
  • Consejos finales para que tus comunicados sean comprendidos por buscadores y sistemas de IA.

Y, sobre todo, un enfoque claro: la optimización GEO empieza en la redacción.

No hay motor ni IA que pueda aprovechar bien un contenido si el texto no está bien escrito.

Puedes descargarla completamente gratis aquí 👇🏻

https://info.comunicae.es/descarga-guia-redaccion-notas-de-prensa-geo/

Conclusión

En la era de la inteligencia artificial, redactar bien vuelve a ser un acto estratégico.
La visibilidad ya no depende solo del SEO o la distribución, sino de la capacidad del texto para ser entendido y citado correctamente.

📥 Descarga ahora la guía “Cómo redactar notas de prensa perfectas para GEO y optimiza tus comunicados para que destaquen ante periodistas… y también ante la IA.

Comunicae - Tu nota de prensa en los medios de todo el mundo