Skip to main content
Marketing

Estrategia de contenido: actualizar lo que funciona

Por 18 marzo, 2025Sin comentarios

En el mundo del marketing digital desde hace años se considera que “el contenido es el rey”, pero crear y crear contenido sin fin puede ser un reto e incluso una tarea tediosa y repetitiva, por eso en este artículo te planteamos una estrategia de contenido que no va de producir sin fin.

Renovar y actualizar el contenido de tu blog puede ser una buena práctica para mantener su relevancia, optimizar recursos y mejorar los resultados de tu estrategia de contenido. Este enfoque no solo ayuda a mantener a tu audiencia interesada, sino que también permite adaptarte a los cambios en las tendencias y algoritmos de los motores de búsqueda.

En este artículo te explicaremos por qué es importante actualizar lo que ya tienes, cómo hacerlo de manera efectiva y qué beneficios puedes obtener al integrar esta práctica en tu estrategia de contenido.

1. Identifica qué contenido renovar en tu estrategia de contenido

El primer paso para aprovechar lo que ya funciona es identificar qué piezas de contenido necesitan una actualización. No se trata de renovar todo, sino de ser estratégico. Utiliza herramientas como Google Analytics para analizar el rendimiento de tus artículos. Aquí tienes algunos aspectos clave a considerar:

  • Artículos con buen tráfico histórico: Busca aquellas publicaciones que tuvieron mucho éxito en el pasado, pero que han perdido visitas con el tiempo. Este tipo de contenido suele tener un alto potencial de recuperación.
  • Artículos con buen tráfico actual: Busca aquellas publicaciones que estén teniendo muchas visitas en la actualidad para revisar que todo el contenido sea actual. Este tipo de contenido suele tener un alto potencial de seguir creciendo.
  • Palabras clave más buscadas: Identifica los términos que generan tráfico actualmente. Es posible que algunos de tus posts ya estén bien posicionados, pero necesiten una actualización para incluir keywords emergentes. Puede ser que también identifiques keywords que no tienen ningún artículo conectado, aprovéchalas para crear contenido nuevo.

Un ejemplo claro podría ser un artículo titulado «Cómo se escribe una nota de prensa». Aunque este tema sea evergreen, las mejores prácticas para escribir una nota de prensa evolucionan con el tiempo, por lo que revisarlo regularmente es esencial para que continúe siendo relevante en la estrategia de contenido.

2. Diferencia entre contenido evergreen y contenido temporal

No todo el contenido necesita ser renovado. Para ser eficiente, es fundamental distinguir entre dos tipos de contenido:

  • Contenido evergreen: Este tipo de contenido es atemporal y siempre relevante. Algunos ejemplos típicos son guías prácticas, definiciones o artículos educativos. Aunque su naturaleza sea más duradera, necesita actualizaciones periódicas para mantenerse útil y competitivo. Revisa estos contenidos periódicamente para asegurarte de que:
    • Los datos sean precisos y actuales.
    • Los enlaces funcionen correctamente.
    • Se adapten a nuevas tendencias o cambios en el sector.
  • Contenido temporal: Por otro lado, los artículos relacionados con eventos puntuales, como «Tendencias en comunicación para 2024», tienen una vida útil más corta, ya que cada año irán evolucionando y cambiando. Aunque no suelen actualizarse, pueden servir como base para crear contenido nuevo, por ejemplo, adaptándolo a «Tendencias en comunicación para 2025».

Equilibrar ambos tipos de contenido en tu estrategia de contenido es clave para maximizar tu alcance y relevancia.

3. Beneficios de actualizar contenido existente

Renovar el contenido no solo ahorra tiempo, sino que también aporta numerosos beneficios para tu estrategia de contenido. A continuación, exploramos algunos de los más destacados:

  • Ahorro de tiempo y recursos: Crear contenido nuevo desde cero requiere una inversión significativa de tiempo y esfuerzo, incluso con la ayuda de la IA. Actualizar un artículo existente es mucho más rápido, ya que tienes una base y estructura que seguir, y permite a tu equipo centrarse en otras prioridades.
  • Mejoras en el posicionamiento SEO: Los motores de búsqueda, como Google, favorecen el contenido actualizado. Al renovar un artículo, puedes:
    • Mejorar su clasificación al incluir keywords actuales.
    • Aumentar su relevancia frente a la competencia.
    • Aprovechar enlaces entrantes ya existentes.
  • Mejorar el engagement y confianza: Los usuarios valoran la información actualizada. Al ofrecer contenido reciente, mejoras la experiencia del usuario, lo que se traduce en una mayor permanencia en la página y una mejor percepción de tu marca.
  • Incremento del tráfico orgánico: Un artículo renovado puede recuperar su posición en las SERPs (páginas de resultados del motor de búsqueda), atrayendo más visitantes sin necesidad de invertir en publicidad.

4. Estrategias para renovar contenido de manera efectiva

Actualizar contenido no es simplemente cambiar algunas palabras. Sigue estos pasos para hacerlo de manera efectiva:

Revisa la información

  • ¿Los datos están actualizados? Si has incluido estadísticas o referencias a estudios antiguos, busca versiones más recientes de las mismas o equivalentes.
  • ¿El tema sigue siendo relevante? Si algo ha cambiado en tu sector, asegúrate de que el contenido lo refleje.

Optimiza las palabras clave

  • Revisa si las keywords utilizadas siguen teniendo volumen de búsqueda. Si no, identifica nuevas palabras clave relacionadas que puedas incluir y pon el foco en ellas.
  • Añade términos que se consideran de cola larga o long tail, es decir, aquellos con menos búsquedas pero también menos competencia, para captar búsquedas más específicas.

Mejora el formato

  • Añade o actualiza elementos visuales como imágenes, infografías o videos para hacer el contenido más atractivo. Sobre todo si has realizado un rebranding de tu marca recientemente, asegúrate de que los elementos gráficos de los artículos con más tráfico están actualizados y son coherentes con la nueva imagen de marca.
  • Reestructura el artículo si es necesario, utilizando encabezados claros y listas que faciliten la lectura.

Actualiza los enlaces

  • Verifica que todos los enlaces internos y externos funcionen correctamente. Si utilizas herramientas de SEO, estas te podrán decir si hay enlaces “rotos” en tus artículos. Recuerda revisar este punto periódicamente y asegurar que todos los enlaces funcionan.
  • Incluye enlaces a nuevos contenidos de tu blog o de otros contenidos más actuales para mejorar la navegación.

5. Cuándo renovar no es suficiente

Aunque actualizar contenido es una estrategia muy efectiva, hay situaciones en las que puede no ser suficiente renovar el contenido con el que ya cuentas. ¿Cuándo?

  • Cuando el tema ya no es relevante: Si un artículo trata un tema que ha quedado obsoleto, como tecnologías o tendencias ya superadas, considera eliminarlo o redirigirlo a un contenido más reciente.
  • Cuando la estructura no funciona: Si el artículo original no fue bien recibido o está mal estructurado, es mejor escribir uno nuevo desde cero, aprovechando las lecciones aprendidas.

Conclusión

Actualizar y renovar el contenido es una muy buena práctica para estrategias de contenido de blogs que se iniciaron hace años y que se han mantenido en base a nuevas publicaciones, sin revisar las anteriores. No solo sirve para optimizar recursos, sino que también puede mejorar el SEO e incrementar el tráfico sin una gran inversión de tiempo. Al identificar qué contenido actualizar, diferenciar entre contenido evergreen y temporal, y aplicar estrategias efectivas de renovación, puedes maximizar el impacto de tu blog sin necesidad de empezar desde cero constantemente.