Skip to main content
ComunicaciónComunicaeNotas de prensa

Publicar notas de prensa en medios de comunicación: una oportunidad para las PYMEs

En el entorno empresarial actual, la visibilidad y la presencia en los medios de comunicación son cruciales para el crecimiento y la reputación de cualquier empresa. En Comunicae entendemos la necesidad de las empresas, especialmente de las PYMEs, de aparecer en medios de comunicación para aumentar su autoridad, mejorar su SEO y fortalecer su presencia de marca. 

A lo largo de este artículo, exploramos la situación actual de los medios de comunicación, el valor de los medios pequeños y cómo nuestros servicios pueden ayudar a las empresas como la tuya a alcanzar tus objetivos de comunicación.

La realidad de los medios de comunicación en 2024

El panorama de los medios de comunicación ha experimentado transformaciones significativas en los últimos años. La venta de periódicos en papel ha disminuido drásticamente, y los ingresos por publicidad en medios tradicionales se han visto reducidos, en gran parte debido al auge de las redes sociales que se llevan buena parte del presupuesto publicitario de las marcas. Aunque medios de renombre como pueden ser El País, Expansión, La Vanguardia… mantienen su prestigio, entre los medios de comunicación más leídos se encuentran otros considerados de menor alcance o “envergadura”, reflejando un cambio en las preferencias del público.

Además, el acceso a la información se produce ahora principalmente desde redes sociales, lo que implica un nuevo reto para los medios de comunicación a la hora de captar a su audiencia.

Según el informe Digital News Report España 2024, elaborado por investigadores de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra en colaboración con la Universidad de Oxford, WhatsApp se ha convertido en la principal red social para obtener noticias, utilizada por el 27% de los encuestados, superando a Facebook, cuyo uso informativo ha caído del 53% en 2014 al 26% en 2024.

Entre los menores de 35 años, Instagram (29%) y X (28%) son las plataformas preferidas para seguir la actualidad, mientras que TikTok sigue ganando terreno con un 23% de preferencia. En contraste, los mayores de 35 años muestran una inclinación hacia Facebook (30%) y WhatsApp (29%), destacando las diferencias generacionales en la adopción y uso de las tecnologías y plataformas de redes sociales.

Medios en constante transformación con periodistas saturados

Al mismo tiempo que la situación de los medios de comunicación está en constante evolución, los periodistas de estos medios se enfrentan también a un nuevo escenario: un volumen masivo de noticias diarias que les genera una sobrecarga de trabajo difícil de gestionar.

En España, se publican entre 15.000 y 20.000 noticias cada día, con lo que es prácticamente imposible que los medios de comunicación se hagan eco de todas ellas.

Los periodistas, por su parte, reciben aproximadamente 500 notas de prensa diarias, algo que dificulta sobremanera que puedan manejar eficientemente toda la información o que puedan hacer caso a todas las noticias que reciben, principalmente por email.

Por ello creamos Comunicae, un servicio de distribución de notas de prensa que garantiza la aparición en medios.

Por otro lado, la inmediatez en la publicación es también un factor crucial. Tanto medios como periodistas buscan noticias de su ámbito que sean de actualidad, frescas, innovadoras, exclusivas o de temas candentes… esta es una de las razones por las que nuestra plataforma facilita la distribución inmediata y estructurada de noticias según categorías.

Comunicae Media

En respuesta a la sobrecarga informativa de los periodistas, creamos Comunicae Media. Este servicio permite a los +17.000 periodistas registrados gestionar mejor el flujo de noticias que reciben, eligiendo cómo y cuándo desean recibirlas. Al aliviar el bombardeo constante de emails, ayudamos a mejorar la eficiencia de los periodistas y aseguramos que las noticias de nuestros clientes lleguen a los destinatarios correctos.

El Branded Content, nueva realidad periodística

El Branded Content o contenido patrocinado se ha convertido en una estrategia clave para los medios de comunicación, que ahora publican una cantidad significativa de este tipo de contenido.

El contenido patrocinado es redactado por periodistas de los medios, pero financiado por las marcas. Esta práctica permite a los medios aumentar sus ingresos en un entorno donde la publicidad tradicional ha disminuido. 

Un artículo patrocinado es una gran manera de aparecer en medios de comunicación de renombre, pero implica inversiones significativas de entre 3.000€ y 6.000€.

La alternativa es desarrollar estrategias de distribución orgánica para lograr una difusión natural de las noticias, pero en este caso los resultados pueden ser muy variables e implica una gran dedicación de tiempo y recursos humanos, sin que haya garantía de aparición en medios, a no ser que se realice con plataformas de difusión como Comunicae, garantizando así diversas menciones y que todo el trabajo no caiga en saco roto.

La relevancia de medios de comunicación poco conocidos

Aunque es común pensar que solo los grandes medios pueden proporcionar una cobertura valiosa, los medios pequeños y medianos también juegan un papel relevante para impulsar la autoridad y presencia online de las marcas. Estos medios con menos recursos humanos, pero con un interés en publicar contenido de calidad, pueden ofrecer una visibilidad significativa a las PYMEs.

Aparecer en medios de comunicación pequeños o poco conocidos aporta:

  1. Mejora de autoridad: Publicar en medios pequeños puede aumentar significativamente la autoridad de una empresa, construyendo una reputación online diversificada.
  2. Linkbuilding: Los enlaces de calidad obtenidos de estos medios pueden mejorar el SEO, aumentando la visibilidad de un sitio web en los motores de búsqueda.
  3. Presencia de marca: Estar presente en diversos medios, incluso los más pequeños, ayuda a reforzar la imagen de marca y a llegar a diferentes audiencias.

En Comunicae, aseguramos que las noticias de nuestros clientes lleguen de manera efectiva a través de una red diversificada de medios de comunicación para destacar en un mundo informativo cada vez más competitivo.

Medios de comunicación al alcance de todas las PYMES

Un ejemplo de éxito es el caso de la apertura del Beer Spa Zahara, el primer spa de cerveza en España ubicado en el Centro Integral Bienestar Zahara & Beer Spa Zahara, que logró una notable repercusión mediática llegando a aparecer en televisión a partir de la distribución de una nota de prensa sobre su lanzamiento con el envío Premium (99,95€ + IVA) de Comunicae.

¿Por qué el éxito de Beer Spa Zahara? 

Es difícil desentrañar cuáles son las claves del éxito de una noticia, pero lo que sí sabemos es que el caso de la noticia de Zahara & Beer Spa tenía los ingredientes esenciales para llamar la atención de los medios, como el hecho de ser un centro único en España o la relevancia de las experiencias únicas y diferentes, entre otros.

En resumen

En un entorno informativo saturado como el actual, con periodistas bombardeados y medios que necesitan reinventarse constantemente para contrarrestar la pérdida de ingresos de los últimos años, se hace cada vez más complicado aparecer en medios. No obstante, existen diferentes estrategias para lograr impactos, que van desde la diversificación de medios en los que tener presencia hasta el uso de herramientas de distribución de notas de prensa como Comunicae.